
El camino que lleva a la ciudad cartaginesa sin nombre
El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento púnico oculto bajo uno romano
El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento púnico oculto bajo uno romano
La historia del séptimo arte en la ciudad senegalesa de Saint Louis, desde las primeras proyecciones a principios del siglo XX en una cafetería hasta los nuevos festivales de calle
El músico uruguayo, de origen judío, hace escala en Tel Aviv por su gira 'Silente'
Mientras la ciudad de la laguna se hunde, la literatura sobre ella crece sin parar
Los cambios en el clima marcaron el destino de grandes civilizaciones como la asiria o la romana
El quinto centenario de la muerte de Rafael, en 2020, es una buena ocasión para visitar una de las regiones menos conocidas del país
Dos estrenos teatrales reviven una de las más trágicas historias de amor del siglo XIV, que en realidad esconde un crimen de Estado
La pervivencia durante seis siglos de la loza de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo es reconocida por la Unesco tras una candidatura internacional compartida con Puebla y Tlaxcala (México)
Cada nuevo descubrimiento hace más misterioso el pasado remoto de la humanidad pero confirma que el arte es tan antiguo como nuestra especie
Una escena de caza pintada hace 43.900 años en Indonesia puede ser la primera narración conocida
La mirada al pasado español reciente se afianza como un fenómeno editorial. Cuatro libros 'viajan' a la sociedad del tardofranquismo y la Transición
Pese a estar penado, el llamado en aquellos años "pecado nefando" era tan común en los buques, que jalona procesos judiciales durante siglos
La desfibrilador, el microondas o la fibra de carbono se basan en hallazgos anteriores al siglo XX
Un cómic sigue las aventuras paralelas de un miembro de la Legión Cóndor y un aviador republicano durante la Guerra Civil. La obra documenta la aviación de la época
La institución ha admitido a trámite la queja de una mujer a la que no computa para su edad de jubilación el tiempo que realizó el Servicio Social de la Sección Femenina, que era obligatorio
Dos bandas de ideología nazi tocaron en la noche de sábado en la sala Caracol. El local se disculpó después asegurando que habían sido “engañados”
Jordi Martínez protagoniza ‘L’amic retrobat’, adaptación de la novela de Fred Uhlman
El libro 'La brigada 22', de Emilio Gancedo, fabula la historia de varios guerrilleros antifranquistas del maquis que se ocultan de la Guardia Civil en una serranía hasta 1980
La imitación, la ira, el miedo y el aburrimiento están entre los grandes riesgos a los que nos enfrentamos
El abogado que medió para la devolución de las obras ha sido acusado de extorsión
La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, señala la dirigente
Un filme sobre la oscuridad de la posguerra que huye de la pantomima de los disfraces para apelar a la verdad desnuda
Los saqueadores de la ciudad celtibérica de Aranda, que han recurrido al Supremo su condena, crearon una falsa urbanización de chalés para operar con impunidad
A 500 años del encuentro entre Cortés y Moctezuma, personajes y pasajes clave en la historia que comparten España y México exigen una revisión
Los proyectos totalitarios en Occidente forman parte del pasado, pero no convendría bajar la guardia
La magistrada pospone la cita al exministro español para interrogarle sobre los sucesos de Vitoria de 1976 y que iba a celebrar en Buenos Aires
Una monumental exposición documental y artística y dos muestras fotográficas, inauguradas este miércoles en las Arquerías de Nuevos Ministerios en Madrid, reconstruyen y rinden homenaje del 80º aniversario del arranque del exilio republicano
Entre las 300 piezas de la muestra hay 22 retratos y testimonios de exiliados y sus descendientes realizados por el artista Pierre Gonnord
Tres exposiciones muestran en el 80º aniversario del arranque del exilio republicano el impacto cultural y social de la diáspora
La Cadena SER ha homenajeado a los siete últimos defensores vivos de "la libertad y la democracia"
Jean Rolin sigue en un libro el viaje en 1909 del aventurero personaje para estudiar los castillos cruzados de Oriente Medio
Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo
El falsificador Adolfo Kaminsky salvó a miles de judíos durante la ocupación nazi de Francia. El Museo de Arte e Historia del Judaísmo de París revela ahora su faceta de fotógrafo
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona expone parte del rico fondo reunido por la Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI durante la Guerra Civil
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona expone las fotografías de la Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI (1936-1937)
El museo francés de Mougins cede a España una colección de yelmos expoliados en los años ochenta en Zaragoza