
La paella hace su gira mundial por Nueva York, Tokio y Londres
El Ayuntamiento de Valencia organiza el 20 de septiembre la segunda edición del World Paella Day
El Ayuntamiento de Valencia organiza el 20 de septiembre la segunda edición del World Paella Day
Diego Pulido, jefe de cocina de 'El 5 de Tirso', prepara una receta en cinco minutos
Lomo de cerdo, salchichas, guisantes, caracoles o anguilas son algunos de los ingredientes que se utilizaban entre 1850 y 1950 en la elaboración del conocido plato
El chef es uno de los líderes de la cocina de vanguardia en España y, desde esta primavera, se ha cargado sobre las espaldas el reto de hacer paellas por el mundo
El cocinero protesta en Twitter por la presencia del depósito de una obra privada y por la falta de respuesta de Joan Ribó. El Ayuntamiento instará a cambiar la ubicación
Es uno de los platos españoles por excelencia y no hay paseo marítimo que no lo ofrezca. Pero el concepto paella es tan amplio como la discusión que provoca
Un jurado con figuras como el cocinero con dos estrellas Michelin Kiko Moya ha aupado a la gloria arrocera a Catalina Pons, una profesora de cocina capaz de dar lecciones con cualquier variedad de la gramínea
Costumbres que conviene conocer para evitar problemas en los viajes al extranjero
Un grupo de personas nos dan una gran lección sobre cómo no hacerlo
Una receta madrileña olvidada
La chef Begoña Rodrigo cocina con la mexicana Ángela en la feria Gastronoma dentro de la campaña del CEAR #AcogeUnPlato
Valencia acoge este jueves degustaciones y eventos para celebrar el día de su plato más internacional
El restaurante Bon Aire (El Palmar) ha sido el ganador del 58º Concurso Internacional de Sueca
Un homenaje a Joël Robuchon en el Mercado de San Miguel madrileño
El plato más famoso de la gastronomía española es también uno de los más desvirtuados. Cada vez atrae a más personas que quieren aprender a prepararlo en su lugar de origen y entender sus distintas variedades. No necesita traducción, pero ahora lucha por mostrarse en el exterior en su versión tradicional, fiel a la cultura levantina. Este es un viaje desde los arrozales de La Albufera de Valencia a la innovación de la alta cocina.
Las cuchilladas financieras entre Wolfgang Schäuble y Yanis Varoufakis, una entrevista con el gran antropólogo de la vida cotidiana Richard Sennett, los secretos de los hoteles del amor en Tokio y el regreso al futuro de Tánger, grandes historias del número del próximo 19 de agosto
Los gobiernos son incapaces de legislar sobre la basura porque ellos mismos son basura y nadie legisla para autodestruirse
Hasta 500 ejemplares se sacrifican para elaborar los tamales de este reptil, que se comen desde tiempos ancestrales en Juchitán, en el Estado de Oaxaca
El chef tres estrellas Michelin, abrirá en la capital británica un nuevo restaurante dedicado a arroces cocinados a la leña
La multinacional levantará una nueva fábrica en Alcantarilla (Murcia) para elevar la producción un 50%